La Cátedra Municipal es un proyecto de investigación que pretende llevar a las aulas del clase el conocimiento alrrededor del municipio de Maceo. El trabajo inició a principios de año 2009 e involucró un trabajo de recopilación de fuentes históricas (busqueda y recolección en archivos historicos en varios archivos históricos, recopilación de fuente visual y oral. Durante el primer añó se logró construir un texto que abarca de manera general el desarrollo de los siguientes temas: Aspectos geográficos, sintesis de los proecesos historicos mas relevantes de Maceo desde finales del siglo XIX a Mediados del siglo, recopilación, sistematización y análisis de la memoria visual de los maceítas (gracias a la desinteresada colaboración de varios maceítas); recuperación de la memoria oral de sus pobladores realizada en gran parte por historiadores autodidactas de la población; también se realizó un acercamiento a los aspectos generales de las veredas y una corta aproximación a la historia institucional.
Se planea para finales del mes de Julio de 2010 entregar el documento base de Cátedra Muncipal junto con una propuesta o modelos de Cartillas y la implementación oficial de la Cátedra Muncipal de Maceo en los colegios y las escuelas urbanos y rurales.
Finalmente este blog prentende convertirse en una herramienta de consulta para los estudiantes maceítas y una ventana abierta al mundo que nos muestre nuestro municipio de una forma más amplia y significativa.
Se planea para finales del mes de Julio de 2010 entregar el documento base de Cátedra Muncipal junto con una propuesta o modelos de Cartillas y la implementación oficial de la Cátedra Muncipal de Maceo en los colegios y las escuelas urbanos y rurales.
Finalmente este blog prentende convertirse en una herramienta de consulta para los estudiantes maceítas y una ventana abierta al mundo que nos muestre nuestro municipio de una forma más amplia y significativa.
Excelente esta información para las instituciones educativas.
ResponderEliminarGracias por los comentarios
Eliminarhola nos gustó mucho la pagina de nuestro municipio, aquí repasamos los significados de nuestros simbolos civicos y aprendimos de como era maceo antiguamente. muy linda la pagina felicitaciones por crear estos espacios para uno conocer ciomo era nuestro municipio. att: yisela lopez, maricela restrepo, daniel bustamante y carlos vargas, estudiantes de la nocturna de la vereda sanu luis.
ResponderEliminarLo importante es conocernos a nosotros mismos, y que bueno empezar por nuestro pueblo
EliminarDe verdad pido disculpas por no haber dado respuesta a los comentarios, es mi primer blog y apenas entiendo como funciona lo de los comentarios.
Eliminarnos parecio muy elegante, vimos todo y tambien lo leimos. nos gusto mucho aprendimos y tambien nos gusto por que aprendimos de nuestro municipio. att. los duros de la noturna san luis . edward y james
ResponderEliminarDe verdad, muchas gracias, la verdad es que doy respuesta su comentario muy tarde, porque soy muy nuevo en los de los blog y no me di cuenta de los comentarios, les pido infinitas disculpas.
EliminarNOS GUSTO MUCHO SU PAGINA porque VIMOS FOTOS MUY BONITAS de la antiguedad. atentamente jose mejia y yeison bustamante, estudiantes de la nocturna de san luis
ResponderEliminarGracias por el aporte, esperamos ahora en el 2012 seguir alimentando el blog y que todos podamos disfrutar de la historia y las imágenes de nuestro municipio.
Eliminar